Entradas

Enfoque de Aprendizaje

Imagen
  Un enfoque de aprendizaje es la ruta preferente que sigue un individuo en el momento de enfrentar una demanda académica en el ámbito educativo; está mediado por la motivación del sujeto que aprende y por las estrategias usadas. Siendo el aula el espacio donde suceden estos eventos, entorno a las relaciones de aprendizaje y de enseñanza que se dan entre los estudiantes y los docentes en el proceso educativo. Los enfoques de aprendizaje están influenciados por algunas de las características individuales de quien aprende, por la naturaleza de la tarea académica y por el contexto en que se da el proceso; estos factores interactúan en un sistema que define la ruta de aprendizaje elegida por cada estudiante.   Relaciones entre los factores que intervienen en la selección del enfoque  de aprendizaje   por parte de cada estudiante. Las variables motivación y estrategias de estudio son determinantes a la hora de elegir el enfoque de aprendizaje; así, se estab...

El círculo vicioso del enfoque superficial

Imagen
  Los enfoques de aprendizaje según Biggs (2005), son como “los procesos de aprendizaje que emergen de las percepciones que los estudiantes tienen de las tareas académicas, influidas por sus características de tipo personal”, es decir, el significado no se impone ni se transmite mediante la enseñanza directa, sino que se crea mediante las actividades de aprendizaje.  También ha considerado para su estudio los dos tipos de enfoque de aprendizaje: el superficial y el profundo.   Para Biggs, en el nombrado como: círculo vicioso del aprendizaje superficial , el estudiante que queda inmerso en este círculo se mantendrá allí hasta tanto el tipo de motivación que lo condujo a él no cambie, pues las estrategias de aprendizaje que predominan son de bajo nivel cognitivo, de poco esfuerzo.  U n estudiante que se apropia de este enfoque tenderá a:  •  mantener una intención de cumplir los requisitos básicos de la tarea. •  mantener una concepción acumulativa del apren...

El círculo virtuoso del enfoque profundo

Imagen
Según Biggs (2005), e l enfoque profundo se deriva de la necesidad sentida de abordar la tarea de forma adecuada y significativa, de manera que el estudiante trate de utilizar las actividades cognitivas más apropiadas para desarrollarla. Esto requiere un sólido fundamento de conocimientos previos relevantes, de manera que los estudiantes que necesitan saber tratan naturalmente de aprender los detalles, así como de asegurarse que comprenden. El círculo virtuoso del enfoque profundo, v irtuoso debido a que la motivación que provoca esta ruta de aprendizaje es interna y genera un alto sentido de pertenencia, interés y compromiso por los contenidos que se aprenden o tareas que se asumen. Los estudiantes que orientan su aprendizaje por la ruta de este enfoque, buscan elevados niveles de comprensión y aplicación de los conocimientos adquiridos a situaciones prácticas contextualizadas, dado que las estrategias que usan son de un alto nivel cognitivo y por tanto adquieren la versatilidad inte...

Enfoque de Enseñanza

Imagen
  El constructo enfoque de enseñanza Los enfoques de enseñanza, se ven influenciados por la naturaleza propia de la asignatura, por el contexto y por las características individuales del profesor y de sus estudiantes. En cuanto a las estrategias adoptadas por los profesores y que contribuyen a la caracterización de su enfoque de enseñanza, se han identificado estrategias centradas en el profesor, centradas en la interacción profesor/estudiante y centradas en el estudiante. Ilustración de las relaciones entre las variables que intervienen en la elección de un  enfoque de enseñanza por parte de los docentes. Investigaciones realizadas en relación con la interacción entre intenciones de los docentes y sus estrategias de enseñanza, condujeron a la identificación de dos tipos de enfoques de enseñanza los cuales se describen enseguida:  •  Transmisión de información/enseñanza centrada en el profesor, enfoque para el cual, los profesores se enfocan en los contenidos a ser ...

El círculo vicioso del enfoque de enseñanza por transmisión de información/centrado en el profesor

Imagen
El círculo vicioso del enfoque de enseñanza por transmisión de información/centrado en el profesor En uno de los polos extremos de los enfoques de enseñanza, se encuentra la tendencia más tradicionalista que conforma una categoría claramente definida en la construcción del instrumento ATI, se trata del enfoque de enseñanza guiado por la intención de transmitir información, bajo estrategias centradas en el profesor. El círculo vicioso para este enfoque, dado que los profesores que orientan su labor docente por esta ruta de enseñanza, se sienten en un estado de tranquilidad y apaciguamiento que no les exige ningún tipo de reflexión, ni los motiva a implementar innovación alguna; es un estado del cual no quieren salir ya que requiere un mínimo de esfuerzo para su desempeño profesional diario. Los estudiantes que son formados bajo este enfoque de enseñanza, tienden a orientar su proceso de aprendizaje bajo un enfoque superficial, esto conduce inevitablemente a una baja calidad en los logro...

El círculo virtuoso del enfoque de enseñanza para el cambio conceptual/centrado en el estudiante

Imagen
  El círculo virtuoso del enfoque de enseñanza para el cambio conceptual/centrado en el estudiante El enfoque con tendencia constructivista que conforma la otra categoría del instrumento ATI; se trata del enfoque de enseñanza guiado por la intención del docente de generar el cambio conceptual y estrategias centradas en el estudiante.  Los estudiantes que son formados mediante esta ruta de enseñanza tienden a orientar su proceso de aprendizaje bajo un enfoque profundo, esto redunda, en un mayor compromiso con el aprendizaje y prioritariamente en una elevada calidad en los logros académicos. Imagen de representación del círculo virtuoso del enfoque de enseñanza para el Cambio Conceptual Centrado en el Estudiante (CCCE).

Conclusión y Referencias

Imagen
  Conclusión Los estudios realizados obre los enfoques de aprendizaje y de ensañanza ha construido una estructura de conocimientos actuales y en constante evolución, permitiendo que investigaciones y orientaciones para investigar dentro de las aulas, utilizando instrumentos estandarizados.  Lo anterior forma parte de  un campo de conocimientos existen pocas investigaciones relacionadas en Latinoamerica. En los salones de clase convergen tres variables que determinan la calidad del aprendizaje:  L os estudiantes y sus rutas de aprendizaje, l os docentes y sus rutas de enseñanza y e l contexto en el que se da este proceso.  La investigación refleja un   importante mejora de la calidad de la enseñanza y de el aprendizaje, lo que recomiendan a la comunidad de profesores que se apropien de esta teoría y la pongan en práctica, para que trasciendan a un conocimiento de carácter funcional, que ayude a la comunidad educativa en el círculo virtuosos de enseñan...