Enfoque de Enseñanza
El constructo enfoque de enseñanza
Los enfoques de enseñanza, se ven influenciados por la naturaleza propia de la asignatura, por el contexto y por las características
individuales del profesor y de sus estudiantes.
En cuanto a las estrategias adoptadas por los profesores y que contribuyen a la caracterización de su enfoque de enseñanza, se han identificado estrategias centradas en el profesor,
centradas en la interacción profesor/estudiante y centradas en el estudiante.
Ilustración de las relaciones entre las variables que intervienen en la elección de un
enfoque de enseñanza por parte de los docentes.
Investigaciones realizadas en relación con la interacción entre intenciones de los docentes y sus estrategias de enseñanza, condujeron a la identificación de dos tipos de enfoques
de enseñanza los cuales se describen enseguida:
• Transmisión de información/enseñanza centrada en el profesor, enfoque para el
cual, los profesores se enfocan en los contenidos a ser
enseñados, en cómo estructurarlos y organizarlos, para que al ser transmitidos se facilite su
aprendizaje por parte de los estudiantes. Los conocimientos previos no tienen mayor relevancia
en el contexto de este enfoque.
• Cambio conceptual/enseñanza centrada en el alumno, para este enfoque, los profesores son el apoyo que necesitan los estudiantes en su proceso de construcción del conocimiento, los orientan a desarrollar procesos de autorregulación,
los conocimientos previos son parte fundamental para generar el cambio conceptual deseado.
Estructura teórica según Trigwell y Prosser para la construcción del cuestionario Approaches to Teaching Inventory (ATI).
Estrategia | Centrada en el | Interacción | Centrada en el |
---|---|---|---|
Transmisión de información | Enfoque A | ||
Adquisición de conceptos | Enfoque B | Enfoque C | |
Desarrollo conceptual | Enfoque D | ||
Cambio conceptual | Enfoque E |
Trigwell y Prosser (1994), sus estudios los condujo al desarrollo del inventario conocido y utilizado en investigaciones en el campo educativo, conocido como el Approaches
to Teaching Inventory (ATI), instrumento que el propio Biggs, recomienda al investigar y caracterizar los enfoques de enseñanza de los docentes.
La estructura de este inventario emerge de la matriz que se muestra en la tabla.
Comentarios
Publicar un comentario